Cálculo de Carga de Fuego, en función a las actividades.
Ley 19587 Decreto 351/79
Carga de Fuego: Peso en madera por unidad de superficie (kg/m2) capaz de desarrollar una cantidad de calor equivalente a la de los materiales contenidos en el sector de incendio
Poder Calorífico C de una Sustancia: Es la cantidad de calor que entrega la unidad de masa de un material cuando se quema íntegramente.
Poder Calorífico de la madera:
C madera=4400 Kcal/Kg = 18,41 MJoules/Kg
Calculo de Carga de Fuego:
Donde:
Q=carga de fuego del sector de incendio
mi= cantidad de Kg. del material i contenido en el sector de incendio
Ci= Poder calorífico del material i contenido en el sector de incendio
S=superficie del sector de incendio
Ejemplo de cálculo:
Calcular la carga de fuego de un depósito de 200m2 de superficie que contiene:
-2000 Kg de carton
-500 Kg de fibra polyester
-700 kg de cereales
-150 Kg de cubiertas
-50Kg de caños de PVC
Q=16,5 Kg/m2
O sea, que para el cálculo se necesita
- utilizar formula (1)
- Saber que tipo de materiales tengo en el área a calcular y la cantidad de Kg de cada uno de ellos (esto generalmente lo hace el “profesional” a ojo: “tengo mas o menos 500kg de madera, 50kg de cartón”, etc)
- Conocer la superficie del área que estoy calculando
- Saber el poder calorífico (C) de cada material (generalmente se saca de tablas, hay que confeccionar una lo mas completa posible)